"Lo importante no es cuántos entran a tu web, sino cuántos avanzan en el recorrido que esperás. Podés tener 500 visitas diarias y apenas 2 consultas."
El error más común: pensar que visitas = ventas

Muchos negocios se concentran en atraer gente a su web, pero olvidan lo esencial: lo importante no es cuántos entran, sino cuántos avanzan en el recorrido que esperás. Podés tener 500 visitas diarias y apenas 2 consultas. Eso no es un problema de tráfico, sino de conversión. Algo en tu sitio está trabando el paso de visitante a cliente.
5 pasos para revisar tu web en 5 minutos

Una metodología simple y efectiva para identificar los principales obstáculos de conversión en tu sitio web.
¿Se entiende qué ofrecés en 5 segundos?
- Mostrá tu página principal a alguien ajeno a tu negocio y preguntale: ¿Qué hace esta empresa? ¿Qué problema soluciona? ¿Qué beneficio ofrece?
- Si no lo puede responder, tu mensaje no está claro
- Usá un título simple y directo: 'Diseñamos tiendas online listas en 7 días' o 'Contadores especializados en pymes con respuesta en 24 horas'
¿Tu botón de acción es visible y claro?
- El visitante debe saber enseguida cuál es el próximo paso. Si el botón está escondido o se confunde con el diseño, lo perdés
- Usá un botón grande y con color contrastante, visible en el primer pantallazo
- Repetilo en secciones clave con textos como 'Solicitar presupuesto', 'Hablar con un asesor' o 'Comprar ahora'
¿El proceso de compra o contacto es demasiado largo?
- Cada paso extra es una fuga. Probá vos mismo completar una compra o enviar un formulario y contá cuántos clics y datos te piden
- Pedí solo lo indispensable (nombre + email para un contacto)
- Un formulario con 3 campos convierte mucho más que uno con 9
¿Tu web transmite confianza real?
- Las personas desconfían si no encuentran pruebas de que tu negocio es serio
- Sumá testimonios reales de clientes con nombre y, si es posible, foto
- Hacé visible un número de contacto o WhatsApp y mostrá políticas claras
¿Tu web es rápida y funciona bien en celular?”
- Más del 60% de los usuarios navega desde el teléfono. Si tu página tarda en cargar o el texto se ve chico, se van
- Revisá tu web en tu propio celular: ¿se lee bien? ¿el botón entra en pantalla?
- La velocidad de carga no debe superar los 3 segundos
"Lo importante no es cuántos entran a tu web, sino cuántos avanzan en el recorrido que esperás. Podés tener 500 visitas diarias y apenas 2 consultas."
Checklist rápido
Verificá si tu web cumple con estos puntos clave:
Si cumple menos de 3, hay trabajo por hacer.
Conclusión
Invertir en publicidad o SEO no tiene sentido si tu web no está preparada para convertir. La mayoría de los problemas se resuelven con ajustes simples: mejorar el mensaje, simplificar el recorrido, reforzar la confianza y optimizar la versión móvil. Un sitio claro, confiable y fácil de usar no solo atrae visitas, sino que las transforma en clientes. Antes de seguir invirtiendo en atraer más tráfico, asegurate de que tu web esté lista para aprovechar el que ya tenés.